En POLÍTICO estuvimos conversando con Iván Nordenstrom, presidente de la Juventud del PRO en Ciudad de Buenos Aires y vicepresidente a nivel nacional. Iván se encuentra en el PRO desde hace 10 años y hoy es una de las principales voces jóvenes del espacio. Es por esto que aprovechamos para hablar sobre la participación de los jóvenes en política, la integración y su experiencia personal como actual dirigente.

Una de los primeros temas de conversación fue la realidad que atraviesa hoy la política respecto a la cantidad de jóvenes que se animan a entrar a la discusión, y ahí Nordenstrom hizo una observación: hoy la participación, los dirigentes y los cuadros políticos están atravesando una “nueva generación de dirigentes jóvenes”, de todos los espacios. Esto lo señala como un progreso respecto a la forma de hacer política, pero destaca también que sigue habiendo un problema, y es la falta de incentivo hacia aquellos jóvenes alejados del esquema.

“En la política hay una muy linda renovación”


Luego, a la hora de analizar las problemáticas que atraviesan a la juventud, remarcó a la educación, el empleo joven y el acceso a la vivienda como algunas de las grandes deudas de Argentina con este sector de la sociedad. En esa línea, critica el “desentendimiento” del gobierno nacional acerca de estos temas, que se vieron agravados con la pandemia. Para esto, plantea que la solución es igualar las oportunidades, pero hacia arriba y no hacia abajo, algo que le adjudica al actual gobierno.

“Hay que darle libertad a la gente que quiere emprender”

Para cerrar, Iván habló acerca de los candidatos que aparecen de cara al 2023 y definió a Horacio Rodríguez Larreta como “la persona que puede hacer una transformación real en Argentina”. También, eligió a quien es, para él, “el mejor candidato a gobernador de Buenos Aires”: Diego Santilli.


Te invitamos a ver la entrevista realizada al sindicalista y docente Facundo Lancioni Kaprox, haciendo click aquí.