Estuvimos conversando con Marina Kienast, legisladora porteña en representación de Republicanos Unidos. También es abogada, con máster en Derecho y Economía, y su gestión en la Legislatura tiene como principal sustento la educación, pero además trabaja para lograr que los procesos del estado sean más directos, y es por esto que lanzó un proyecto llamado “Desregular”.

Marina se encuentra cumpliendo su primer mandato como legisladora de la Ciudad de Buenos Aires, y conversamos sobre cómo es el trabajo junto a Roberto García Moritán, también legislador por Republicanos Unidos. En primera instancia se refirió a la libertad con la que cuenta el interbloque, que integra la coalición de Juntos por el Cambio, y cuáles son los lineamientos del espacio. En esa línea, resaltó 2 ejes: la desburocratización del estado, discusión que da junto a Moritán, y la educación, una bandera que levanta la legisladora.

“Tenemos una identidad propia: La de un estado más eficiente”

También, Kienast tuvo tiempo para analizar el desempeño de Ricardo López Murphy, diputado nacional del mismo espacio, que -en palabras de la legisladora- está “marcando el rumbo” de cara a la construcción de un nuevo gobierno en 2023, planteando qué hay que hacer para “llevar a cabo las reformas que necesita la Argentina”.

“Ricardo López murphy es el balance que necesita juntos por el cambio”

Pasando al trabajo que viene realizando Kienast, hablamos sobre una de sus recientes iniciativas, lanzada junto a la Fundación Apolo: desregul.ar. “Desregular” es una página web que hace de formulario, donde uno puede cargar las regulaciones que interfieren en el desarrollo de su negocio, trabajo, etc. Esta plataforma servirá para que la legisladora, junto a la Fundación, pueda trabajar sobre los obstáculos que tienen quienes producen en el país. En relación a esto, uno de los temas que genera más preocupación en los productores es el sistema financiero, y Marina lo define como un tema a poner el foco, ya que “no sale en los medios”. Además, comenta como uno de los próximos pasos a seguir, la convocatoria a todos los legisladores a sumarse a esta iniciativa.

“HAy regulaciones que entorpecen en la vida de quienes producen”


Te invitamos a ver la entrevista realizada al ex diputado José Luis Patiño, haciendo click aquí.