El año que viene, entre tantas definiciones claves a nivel político, una de las cuestiones mas importantes pasará por como queda conformado el senado de la nación. Por eso veamos las 8 provincias que renuevan las 3 bancas. Panorama:
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
En la madre de todas las batallas, Juntos por el Cambio tiene la parada mas difícil. Debe retener las dos bancas por la mayoría obtenidas en 2017 cuando Esteban Bullrich le ganó a Cristina Kirchner. Justamente la vicepresidente todo indica que será candidata a senadora en el terreno que más le favorece.
FORMOSA
En las tierras del caudillo Gildo Insfran las dos bancas por la mayoría las tiene el Frente de Todos. El radicalismo ostenta la banca de la minoría que es ocupada por Luis Naidenoff. Este ultimo ya anunció que será candidata a gobernador. A juzgar por las ultimas diez elecciones difícilmente cambie algo.
JUJUY
Con Gerardo Morales como principal protagonista de la escena política local, Juntos por el Cambio arriesga 2 bancas en tanto que el peronismo una sola. De mantenerse los resultados de las ultimas tres elecciones no habría cambios en la composición de los representantes de la provincia norteña.
LA RIOJA
En la provincia del ex presidente Carlos Menem, el panorama es incierto. Actualmente Juntos por el Cambio tiene una banca mientras que el oficialismo tiene otra La tercer banca (Maria del Valle Vega) podríamos afirmar que también responde a la coalición gobernante. Puede pasar todo. Las ultimas elecciones en estos pagos han sido muy ajustadas.
MISIONES
La provincia de la tierra colorada puede ser una de las sorpresas. Dos bancas le pertenecen al oficialismo y una a la oposición. La última elección dio por ganador a Juntos. De repetirse, Juntos por el Cambio sumaría un escaño fundamental.
SAN JUAN
El frente de todos tiene 2 bancas, en tanto que Cambiemos tiene una. La elección del 2021 fue parejisima. Dos puntos fue la diferencia a favor del oficialismo. Puede pasar cualquier cosa.
SAN LUIS
El feudo de los Rodriguez Saa está representado por dos senadores del oficialismo (Adolfo es uno obviamente) y uno de Cambiemos. De repetirse el batacazo del 2021 las bancas por la mayoría podrían pasar a manos de Juntos por el Cambio.
SANTA CRUZ
En 2017 Cambiemos ganó en la provincia patagónica y eso le permitió obtener las dos bancas por la mayoría, mientras que el Frente de Todos se quedó con la de la minoría. Acá Juntos por el Cambio tiene su partido más difícil como la Provincia de Buenos Aires. Debe ganar o ganar para no perder representantes.