Promediando más de la mitad del mandato, veremos el desempeño de algunas carteras del gobierno nacional:
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO
La gestión de Kulfas es realmente espantosa. En estos dos años no ha generado nada. No se innovó ni mejoró ninguna parte de toda la cadena productiva. La industria argentina sigue estancada, subsidiada y para peor no es capaz, por lo menos los datos así lo indican, de generar puestos de trabajo registrados. Funcionarios que no funcionan, este es un claro ejemplo.
MINISTERIO DE JUSTICIA
Primero Losardo, ahora Soria. Los dos un verdadero desastre. No han sido capaces de generar mecanismos para que el servicio de justicia sea más cercano al pueblo. A su vez, al inicio de la pandemia hemos visto como han liberado presos sin ningún tipo de pudor y el sistema penitenciario sigue siendo todo lo contrario a lo que la carta magna indica. Mas aún, por lo único que ha resaltado este ministerio es por las constantes amenazas a la Corte Suprema de Justicia de la nación.
MINISTERIO DE EDUCACION
La pandemia agudizó la tendencia del declive de la educación argentina. Dejó expuesta la enorme desigualdad entre quienes tienen acceso a la conexión a internet y quienes ni siquiera cuentan con un dispositivo. También quedó evidenciada la brecha entre la calidad educativa que ofrecen los colegios privados frente a los públicos. Finalmente, no podemos obviar que nuestro país ha sido uno de los países del planeta tierra que más días sin clases tuvo. Ah pero la pandemia…
MINISTERIO DE ECONOMIA
Nada para destacar. El presidente fue claro y priorizo el cuidado sanitario en detrimento de la ya destruida economía argentina. Únicamente se puede considerar el acuerdo con los acreedores privados dado que el acuerdo con el FMI, Fernandez se lo debe agradecer a la oposición.
MINISTERIO DE SALUD
Lamentable todo. El vacunatorio VIP, las peleas con Pfizer, el espurio acuerdo con el dictador ruso, la payasa filomena, las absurdas recomendaciones, todo ha sido un verdadero fracaso. Los números hablan por si solos. A pesar de tener una de las cuarentenas más largas del mundo, el número de muertos por millón de habitantes ha dejado a la Argentina en las peores posiciones del ranking global.
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
Se puede escribir un tratado entero sobre el horror del manejo de las relaciones internacionales que venimos padeciendo desde que asumió el gobierno del frente de todos en 2019. Las no condenas a Venezuela y Nicaragua, las relaciones congeladas con Brasil y Uruguay, los vaivenes dialécticos con Estados Unidos y el viaje presidencial a Rusia a semanas de iniciar la invasión a Ucrania, hacen que esta sea por lejos, la peor gestión desde el retorno de la democracia a la fecha.